Un aire acondicionado por conductos es un sistema centralizado que básicamente tiene una unidad interior oculta que se conecta por una red de conductos que cubren diferentes zonas. Las salidas de aire suelen regularse a través de rejillas que se encuentran estratégicamente colocadas en las diferentes salas.
Habitualmente este tipo de sistemas se utiliza en climatización industrial: grandes superficies, locales comerciales, oficinas etc.
Este tipo de sistemas requieren de mano de obra experta ya que es necesario calcular los caudales de las diferentes zonas, se requieren diferentes profesionales como: instalador, conductero, paleta, …
Ventajas
- Es un sistema silencioso, los tubos habitualmente no son vistos y se encuentran en falsos techos.
- Estéticamente es mejor que los sistemas de Split, ya que no los conductos no suelen verse, sólo las pequeñas rejillas de salida. Son discretos y estéticos.
- La distribución de aire suele ser más agradable ya que no existen “chorros” de aire.
- Zonificación. Se puede regular la temperatura y flujo de aire en diferentes zonas o estancias. Cada zona puede tener su propio termostato.
- Ahorro de energía.
Desventajas
- El aire acondicionado por conductos suele precisar de obras si no existe una instalación previa.
- La preinstalación suele ser mayor que si funcionamos con sistemas